What do you think?
Rate this book
288 pages, Hardcover
First published April 1, 2007
este libro no es un alegato a favor del fatalismo, pero lo previsible es que el progreso vaya produciéndose lentamente, si es que llega a producirse. Los sistemas democráticos cuentan con ciertos márgenes de permisividad y, tal y como desarrolla el último capítulo, si se desea promover medidas más sensatas, se pueden aprovechar esos márgenes de maniobra.
Cuando se vota bajo la influencia de convicciones erróneas que hacen sentirse bien, la democracia produce sistemáticamente políticas perniciosas.
El Milagro de la Agregación demuestra que la democracia puede funcionar incluso con un electorado de ignorancia morbosa. La democracia otorga la misma voz a los juiciosos y a quienes no lo son tanto, pero sólo los primeros deciden las políticas a seguir.
La democracia es la teoría que mantiene que la gente corriente sabe lo que quiere y merece obtenerlo a base de bien. ―H. L. Mencken
[...]
Le Bon expresa la misma opinión de forma más general: Las masas nunca estuvieron sedientas de verdades. Se alejan de la evidencia que no es de su gusto y prefieren deificar el error si el error las seduce. Quienquiera que sea capaz de proveerlas de ilusiones será fácilmente su amo; quienquiera que intente destruir sus ilusiones será siempre su víctima.